Quantcast
Channel: Portal Informativo sobre Venezuela » Televisión
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

Despeje dudas sobre la televisión digital

$
0
0

Lo último en Tecnología y Medios Digitales en Venezuelaymas.com –

Hace un mes Venezuela decidió dar el salto que en 2020 terminará en el llamado apagón analógico

ÚN.- En 2009 Venezuela decidió dar el salto hacia la televisión digital al firmar con Japón un memorándum de entendimiento a través del cual asumía la norma Isdb-t desarrollada por ese país y mejorada por Brasil. El pasado 20 de febrero fue publicado en Gaceta Oficial el decreto de adopción del estándar y lanzó públicamente la llamada Televisión Digital Abierta (TDA).A un mes del lanzamiento oficial, Jorge Arreaza, vicepresidente de la República; Manuel Fernández, viceministro de Telecomunicaciones y presidente de Cantv, y Ernesto Villlegas, ministro de Información y Comunicación ofrecieron un balance. Sin embargo, las dudas asaltan a los usuarios acostumbrados a ver TV abierta sin necesidad de un decodificador o de un televisor con receptor, salvo que se trate de los usados para TV paga. Aquí una guía para despejarlas.1¿Qué es la televisión digital? Es un conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imágenes, sonido y datos que codifican la señal televisiva y la convierten en series de números 0 y 1.2¿Qué ventajas ofrece? Ofrece una imagen de mejor calidad, nítida y sin granos, y un sonido sin interferencias. Además, maximiza el uso del espectro radioeléctrico, pues en un canal pueden entrar varios. En el caso venezolano, se calcula que cinco. Además, la señal no solo se recibe en televisores (viejos y modernos) sino también en equipos móviles como celulares y tabletas que cuenten con el estándar japonés-brasileño Isdb-t que eligió el país para dar el salto desde la actual TV analógica. Otra ventaja es la interactividad.3¿Cómo se si mi televisor sirve para TDA? Basta que tenga entrada de audio y video donde conectar el cable coaxial o RCA.4¿Mi televisor HD puede recibir la señal de la televisión digital abierta? Los equipos idóneos para recibir la señal de televisión digital deben estar identificados con la norma Isdb-t que eligió Venezuela para migrar de la actual TV analógica a la digital.5 Si tengo TV paga, ¿puedo ver TDA?Perfectamente. Si cuenta con un televisor viejo solo tiene que conectar el decodificador a este a través de un cable coaxial o RCA. Algunos televisores tienen un botón para apagar un servicio y encender el otro. La TV digital abierta es gratuita y opera como la actual TV, con la diferencia de que además del televisor necesita un decodificador y una antena interna o externa dependiendo de la intensidad de la señal. 6 ¿Cómo y dónde consigo el decodificador? El interesado debe dirigirse al consejo comunal más cercano a su domicilio. Representantes de esas instancias verificará si el solicitante está dentro del área de cobertura y que no tenga servicio de televisión por suscripción. Luego realiza la solicitud del decodificador ante la Mesa Técnica de Telecomunicaciones que hace vida en la zona o a través de la página web www.tdavenezuela.gob.ve, que ofrece una planilla para hacer el registro. El decodificador es gratuito y viene con control remoto y cable coaxial.7 ¿Cómo hacen quienes no van a ser beneficiados con el decodificador gratuito? Jorge Arreaza, vicepresidente de la República y ministro (e) de Ciencia, Tecnología e Innovación, anunció la semana pasada que próximamente serán comercializados tanto el modelo argentino que está siendo importado por el Gobierno como el que se está haciendo en el país con ayuda de Brasil y que se encuentra en fase beta. El funcionario aseguró que serán vendidos a un precio “justo”.8 ¿En el mercado local hay televisores con capacidad para televisión digital? Todavía no hay modelos de televisores con capacidad para Isdb-t en el mercado venezolano. Síragon, fabricante nacional de equipos de tecnología, anunció una oferta de TV con receptor incorporado el pasado 21 de febrero, pero aún no están a la venta. Arreaza dijo la semana pasada que obligarán a importadores y ensambladores a ofrecer equipos con capacidad para TDA, incluyendo a las marcas que apoyan el programa Mi casa bien equipada como Haier. Como es un proceso que está comenzando, la oferta es limitada, pero debe ir creciendo en la medida en que la gente se vaya interesando por la TDA. El gran reto es la oferta de contenidos. 9 ¿Hay cables suficientes para conectar el decodificador con el televisor? Sí, tanto de cables coaxiales como RCA e, incluso Hdmi, necesario para los canales de alta definición o HD. D10¿Sólo necesito un decodificador que convierta la señal? No, no basta el decodificador. es necesario contar con una antena que tenga buena recepción de canales VHF y UHF. Las hay internas y externas. Estas últimas son útiles en zonas donde la cobertura es muy baja.11¿Hasta cuándo podremos utilizar nuestros televisores analógicos?Hasta que ocurra el apagón analógico, previsto para 2020, si se cumplen los plazos previstos. Arreaza dijo que -de ser necesario- se extenderá el plazo.12¿Cuántos canales puedo ver en TDA?El pasado 20 de febrero entraron a la parrilla de programación los cabales públicos VTV, 123 TV, Colombeia, Telesur, Tves, Antv, Vive, y los privados Venevisión, Meridiano y Televen. televisión digital abierta 10 canales13¿Puedo conectarme desde mi celular? Sí, el estándar Isdb-t permite la recepción móvil de la señal de televisión digital. Es lo que se llama One-Seg. Días después al lanzamiento de la TDA Movilnet comenzó a comercializar tres teléfonos móviles (uno de Huawei y dos de Samsung) con capacidad para Isdb-t. El vicepresidente Arreaza informó la semana pasada que las plantas estatales Vtelca y Orinoquia ensamblarán teléfonos celulares para TDA.14¿Cuál es la cobertura de la TDA?Hoy la televisión digital tiene cobertura en 13 ciudades y sectores (Caracas, Valencia, Puerto la Cruz-Barcelona, Guarenas, Guatire, Valles del Tuy, Maracaibo, Maturín, Barquisimeto, Maracay, Barinas, La Guaira, San Cristóbal y Puerto Ordaz). Se espera que al cierre de año se hayan incorporado otros nueve (Mérida, Acarigua, altos mirandinos, Caricuao, Ciudad Bolívar, El Tigre, Margarita, Cumaná y Ciudad Bolívar. El Gobierno calcula que entre 2015 y 2016 estará presente en todo el país.Más información en www.tdavenezuela.gob.ve, 0800 TDATEVE(8328383) y oficinas de atención comercial (OAC) de Cantv.

Últimas Noticias – Tecnología


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

Trending Articles